Gloria y Rogers: Escucha en vivo
En 1965 Gloria, aceptó ser filmada mientras tres importantes psicólogos humanistas le ofrecían una sesión de psicoterapia desde sus respectivos enfoques. Uno de ellos era Carl Rogers quien la acompañó desde la Terapia Centrada en la persona o terapia de Escucha Activa.
Este psicoterapeuta nos explica al inicio del video cómo es su terapia: un encuentro auténtico basado en las actitudes de aceptación, aceptación y empatía. En sus palabras: Ser él mismo en la relación y mostrarse tal y como se vive; Aceptar incondicionalmente todos los aspectos del mundo interno de su cliente; Empatizar y entender sus emociones, percepciones y valores. Desde esta posición existencial, Rogers acompaña con atención y calidez a Gloria en su sentir, explorar y descubrir, devolviéndole su subjetividad en forma de reflejos o palabras que recogen el núcleo de su experiencia emocional.
Desde la teoría rogeriana, la persona entra en crisis cuando experimenta un conflicto interno entre distintos aspectos de si emocionales, perceptivos, valorativos. Es el conflicto entre el Yo y la Idea del Yo, entre lo que me pasa por dentro y la imagen que tengo de mí. En estos términos se expresa Gloria en la sesión al compartir su malestar en la relación con su hija y comprender su lucha interna como madre y como mujer.
Las actitudes rogerianas conforman una atmósfera terapéutica, segura y afectuosa que motivan a la persona a abrirse, escucharse y a poner a dialogar todos los aspectos de su experiencia apartando el juicio, la exigencia y la censura existencial. Así Gloria se para a observar, sentir y entender sus nervios, incomodidad, culpa, deseos, valores, siguiendo su propio hilo y encontrando sus propias explicaciones y soluciones.
Como observaréis en la grabación, esta seguridad psicológica supone libertad para que la persona se relacione con todos los aspectos de su experiencia, incluso aquellos más amenazadores y dolorosos para la imagen del yo. Asimismo, invita a la responsabilidad sobre su propia experiencia, ya que Gloria corrige algunas devoluciones de Rogers para ajustarse mejor a su sentir y su reflexionar.
Este viaje interno es el proceso por el cual la persona que se encuentra internamente y desarrolla la la capacidad de escucha como brújula interna asentando la confianza en sí misma. Este proceso es paralelo a la renuncia por parte del terapeuta a «hacerse cargo» de a la persona ofreciéndole soluciones o dirigiéndola por medio de indicaciones que desviarían la atención del objetivo principal, que esta persona desarrolle la confianza en si misma.
Es una maravilla poder contar con materiales como esta entrevista en la que Rogers acompaña a Gloria confiando plenamente en su capacidad de ser persona consciente, libre, responsable y creativa y ella se sumerge en su propia experiencia disfrutando de su propio proceso de aprendizaje y del arte de ser ella misma.
Gracias Gloria y Rogers por este regalazo.